Hola a todas las madres primerizas, estás en el inicio de una nueva etapa en donde un ser indefenso depende al 100% de ti, donde todas las preguntas, dudas e incertidumbres atacan a tu mente al mismo tiempo. Bueno, justo este es el primer reto que debes afrontar. En tu nuevo rol de madre, vas a tener que adueñarte de tus emociones, controlar tus miedos y día a día ir trabajando en que tu bebé sienta de ti, la seguridad de este mundo nuevo al que llegó.
Madres primerizas y los retos que enfrentan en los primero meses del bebe
A continuación, trataremos de hacer un listado de otros retos que te pueden llegar a medida que pasen los primeros meses de esta nueva etapa de tu vida:
Reto 1 Consejos de Maternidad
La información de lo que debes hacer o no hacer durante el inicio de tu maternidad va a llegar por diversos canales: familiares, amigos, redes sociales entre otros. Todas las personas te van a dar su punto de vista y puede ser muy abrumador para tí digerir toda esta información. La mejor forma de superar esto es creer en tu criterio. Filtra la información y selecciona muy bien qué consejos se adaptan a tu plan de crianza y cuáles no. No temas a lo que te dirán, ni te dejes llevar por las presiones.
Reto 2 Si entras en pánico
como madres primerizas no se dejen llevar por las preocupaciones del día a día. Algunas madres entran en pánico por todo. Es muy importante entender que el bebé no es tan frágil como parece, y que ningún extremo es bueno. No seas de las que controlan hasta el movimiento del pecho del bebé cada 30 segundos; esta es una etapa de tener cuidados y no abandonarlo, pero hazlo en una medida sana y no sobreprotectora.
Reto 3 Temor a ceder el cuidado del bebé
No va a pasar nada si cedes el cuidado del bebé. Disfruta positivamente de los primeros días. Todos lo familiares van a querer darle amor al nuevo miembro de la familia, entonces disfruta este tiempo para ti. Duerme, bañate, cocina tu comida favorita con tranquilidad. Debes aprovechar al máximo esta ayuda extra que siempre va a venir cargada de mucho amor porque también es efímera: solo dura los primeros meses.
Reto 4 El primer mes
Todos saben de memoria cuál es la parte linda de un nacimiento: la felicidad, sentir ese amor incondicional por tu hijo, sentir plenamente el amor de madre y estar muy ansiosa por tu bebe. Este reto va dirigido más a ti como mujer. Los dolores por los que tienes que pasar si tu parto fue por cirugía, cómo cambia tu cuerpo luego del parto, un poco de depresión, entre otros aspectos, que casi nunca vienen en las lecturas o las conversaciones con los familiares. Es muy importante, para pasar este reto, que siempre trates de equilibrar las cosas. No temas pedir ayuda, no temas que te juzguen si dices que te sientes mal, exprésate siempre con tus seres queridos y estoy segura que siempre encontrarás el refugio que necesitas. Acepta que el tiempo ya no es sólo tuyo sino compartido y todo volverá a su tiempo. Para finalizar te dejo no sólo consejos porque no soy especialista, pero si unos puntos que puedes tomar en cuenta para adaptarte a esta nueva etapa:
- Intenta mantener una actitud positiva la mayor parte del tiempo. Si te sientes agobiada conversa con tus seres cercanos.
- Déjate ayudar siempre que alguien se ofrezca a hacerlo
- Aléjate de las presiones de familiares y de la sociedad. Es tu vida, no la de los otros.
- Sueño y descanso es imprescindible tanto para tu bebé como para tí.
- Establece una rutina. Los bebés las adoran, los hacen sentir seguros y te ayudará a organizar también otros aspectos de tu vida. No puede ser una agenda muy rígida porque con un bebé todo puede pasar. Otro truco que aprendí fue adaptar mis horas de sueño a las del bebé. Necesitas recuperar energías.
En otras palabras, disfruta al máximo tu proceso de madre primeriza. Esos momentos sólo los vivirás una vez.